3.1 Variables globales
3.1.1 Descripción
Las variables globales proporcionan una herramienta sencilla de establecer valores por defecto para su uso en todo el proyecto BW. Estas variables se definen en la pestaña “Global Variables” de la vista de proyecto en TIBCO Designer.Cuando se quieran utilizar para leer o escribir en tiempo de ejecución como recurso hay que utilizarlas encerradas con “%%” (sin comillas) a ambos lados.
Al crear una variable global se pueden especificar los siguientes atributos:
• Nombre: Proporcionar un nombre para la variable.
• Valor: Proporciona un valor por defecto de la variable.
• Despliegue: Hace visible la variable desde el Administrador TIBCO.
• Servicio: Indica que la variable debería incluirse cuando la opción “Include all service level global variables” está marcada cuando se crea el archivo “*.ear”. Esta opción es utilizada para los adaptadores de archivo de TIBCO.
• Tipo: Selecciona el tipo de variable, String, Integer, Boolean o contraseña.
• Restricción: Proporciona a las cadenas String y a los Integer un rango permitido.
• Descripción: Proporciona una descripción de la variable.
El contenido de las variables globales puede ser modificado antes de desplegar la aplicación desde el Administrador TIBCO.
También se puede especificar los valores de las variables globales de una aplicación que se ejecuta en un motor de procesos desde la línea de comandos. Para ello hay que utilizar el siguiente parámetro en el arranque del motor BW:
-tibco.clientVar.<variablePathAndName> <valor>
• variablePathAndName: es el nombre de la variable (incluyendo la ruta de acceso a la variable si es que sitúa en una carpeta o subcarpeta).
• valor: es el valor que se desea establecer en la variable.
Por ejemplo, si usted tiene una variable global item1 nombre figura en una carpeta con el nombre MYGROUP y desea establecer su valor a 500, añadir la siguiente línea al fichero de propiedades, y cuyo valor será cargado en el inicio el proceso motor:
-tibco.clientVar.myGroup/item1 500
3.1.2 Situaciones de uso
Se contempla 2 usos en este apartado:• Configuración de recursos (conexiones HTTP, conexiones JMS, etc.)
• Valores de entrada para tareas de BW.
Las variables globales son valores de solo lectura que se inicializan en el arranque de BW engine. Los valores de las variables globales pueden cambiar o no cambiar en los diferentes entornos donde se despliegue la aplicación a través de TIBCO Administrator, desde un parámetro en el arranque del motor de BW o desde fichero de propiedades.
Las variables globales se usan para referenciar los valores de:
• Configuración de recursos. Ej: conexiones ftp, URL en tareas SOAP para invocación de servicios, etc.
• Input Bindings. Campos de entrada en las tareas que forman un proceso BW.
Las variables globales facilitan el mantenimiento del código de nuestra aplicación, pero el objetivo final es facilitar los cambios de configuración y los cambios de entorno de la aplicación. Por medio de variables globales un cambio de configuración o un cambio de entorno no requieren de una modificación del código, empaquetado de la aplicación y despliegue. Sólo es necesario modificar el valor de las variables globales y parar y arrancar de nuevo el motor de BW.
Las variables globales se suelen utilizar en las siguientes situaciones:
• Fijar la configuración del entorno
• Configuración de Tunning o rendimiento
• Configuración de recursos o servicios
• Configuración de constantes referentes a sistemas externos
3.1.3 Modificación de las variables globales
Las variables globales definidas en un proyecto se pueden modificar de las siguientes formas:1. Por medio de TIBCO Business Works Designer en tiempo de diseño.
2. Por medio de TIBCO Administrator en tiempo de despliegue.
3. Por medio de ficheros de propiedades en tiempo de ejecución parando y levantado el motor de BW.
4. Línea de comando parado y levantando el motor de BW.
Tener en consideración que a una misma variable global se le puede aplicar un valor de las cuatro formas simultáneamente. En este caso, el valor que prevalece es el de la línea de comandos, seguido del valor en el fichero de propiedades, luego el indicado en TIBCO Administrator y por último es fijado con TIBCO Designer.
En este documento se describe y detalla la opción 3 como parte de las Best Practices de Business Works. El uso de los ficheros de propiedades limita el uso de TIBCO Administrator como herramienta de modificación de variables globales.
3.1.3 Uso de ficheros de propiedades en TIBCO BusinessWorks
Es recomendable utilizar un fichero de propiedades por proyecto para organizar las variables globales, y por tanto fijar una convención de nombres para nombrar los ficheros. Se recomienda la siguiente convención:bwprop-<project name>-<environment>.prop
Cuando el valor de una variable global se fija mediante fichero de propiedades se recomienda darle el valor “_PROPFILE_” en tiempo de diseño mediante TIBCO Designer para indicar este hecho y evitar usos erróneos.
Los ficheros de propiedades se referencian en el fichro .TRA del proyecto desplegado con TIBCO Administrator. En el fichero.tra se modifica de la siguiente forma:
tibco.env.APP_ARGS=-p Bwprop-<nombre proyecto>-<entorno>.prop -p Bwprop-<nombre proyecto>-<entorno>-config.prop
Los ficheros .tra de los diferentes proyectos se encuentran en el dominio donde han sido desplegados.
/tibco/tra/domain/<nombre_dominio_tibco>/application/<nombre_despliegue>
ADVERTENCIA: El redespliegue del proyecto regenera el fichero .tra y por tanto se pierden las modificaciones realizadas que indican la utilización de los ficheros de propiedades.
Muy bueno, espero que continues con todo esto de Tibco
ResponderEliminar